¿Qué puedo hacer la avanzar más rápido en la terapia?
La evolución mejora cuando existe constancia: asistir regularmente a las sesiones, practicar los ejercicios en casa y seguir las recomendaciones del logopeda permite consolidar los ...
La evolución mejora cuando existe constancia: asistir regularmente a las sesiones, practicar los ejercicios en casa y seguir las recomendaciones del logopeda permite consolidar los ...
Sí. Traer las evaluaciones previas es útil porque nos permite conocer qué aspectos ya han sido explotados o trabajados con anterioridad. Si consideramos que la ...
Sí, es muy recomendable. Los informes de otros profesionales nos aportan información clínica valiosa y nos ayudan a tener una visión inicial más completa de ...
No. Aunque comparten la base científica, la logopedia para adultos se orienta a necesidades, objetivos y ritmos totalmente diferentes. La logopedia en adultos se trabaja ...
Sí, cuando se trata de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer, la logopedia puede mejorar la calidad de vida del paciente y retrasar ...
Sí. Quedarse sin voz o presentar ronquera de manera habitual (lo que llamamos disfonía) es un problema relativamente frecuente. Puede estar originado por muchas causas ...
Un adulto puede necesitar logopedia cuando experimenta dificultades que afectan a su comunicación, a su voz o a su capacidad para alimentarse con normalidad. Estas ...